DesencantoE-ditorial 531 S.A.S., 16 de set. de 2021 - 180 páginas Años tras su partida, el narrador de “Desencanto” le hace llegar a su lectora una carta exponiendo los motivos de su partida. A través de un relato que oscila entre la analepsis y la prolepsis, compone un autorretrato introspectivo y difuso de su masoquismo, en el que la acumulación se sobrepone a la progresión dramática y la disociación hace lo propio con la confrontación. Por medio de esta misiva, que no amerita ni espera una respuesta, el protagonista se embarca en un viaje marcado por la culpa y el rencor en el que, lenta e irremediablemente, irá revelando las razones de su abandono hasta alcanzar un desenlace alucinante y a la vez arraigado en las más humanas de las emociones. |
Termos e frases comuns
acto reflejo adoquines agua ahora alcanzaba alegría alguien Andrea anhelaba apartamento asaltaba autocompasión bocanada de aire bombilla Bruno cabeza café cambio camino cariño carta cerveza charco chico compartía comprender correr creo daño darme cuenta debía decepcionado decidí dejé descubrir desesperado di la vuelta dije distancia dolor ello embargo encontré entonces envolvía esconder espalda espero estaba estoy estuve eventualmente evidente evitar sentir flotando gritos gustaría poder decirte hablarte hexágonos hice hubiese idea imagino incapaz incluso inevitable insoportable instante intento lado levantarme llegar llevar logré lugar lejano malestar mañana martes masoquismo mecen mirada mis ojos momento mundo nevera noche obligado oscuridad parecía pasar pecho pensar pequeñeces perder pesar piloto automático podría decirte posibilidad preferí preguntarme pretender probable profundo pude evitar pulsión Quise rascacielos razón recordar recuerdo regreso resentimiento resultaba rostro saber Sebastián semana sinfín siquiera sucedido supe tarde taxi tendido tenía terrible trataba tuve verme viscosas volver vuelta