Tratado de heráldica y blason, adornado con láminas |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
abades adornado anchura ángulo antigua armas armeria arminios azul banda blanco blason bordura caballeros cabo campo cargo celadas centro ciencia cimeras circulo color compuesto corona cruz cuadrada cuartel cuatro deben dejamos demas derecho despues detrás del escudo dice diestro diferencia dignidad dignidades distintivo duques emperadores encarnado encomienda enemigos eran escudo esmalte España estan faja familia figura flores forrado Francia gefe grandes guerra gules hechura heráldica hijos honor insignias instituida jurisdiccion lado lambien LECCION leon lineas llama lodo manifiesta manifiesta la figura marca medio metal militar mitra modo moros negro nobles nobleza nombre número ocho orden orden de caballeria ordinaria origen palo parle pasan pendiente pequeños perlas piedras piezas plata ponen preciosas presidentes primeros principal principes propio pueblo puesta punta quedaron real redondas reino Religion representa roja señal siendo Simboliza simbolo siniestro soberanos tambien tenian teniendo tercera terciada timbre titulo toma traen veces verde veros virtud
Pasajes populares
Página 34 - Otrosi, por remediar el gran desorden y esceso que ha habido y hay en poner coronas en los escudos de armas de los sellos y reposteros; ordenamos y mandamos que ninguna ni algunas personas puedan poner ni pongan coroneles (voz...
Página 34 - Condes, los cuales tenemos por bien que los puedan poner y pongan, siendo en la forma que les toca tan solamente, y no de otra manera; y que los coroneles puestos hasta aquí, se quiten luego, y no se usen ni traigan, ni tengan más.
Página 24 - DOMINGO; de los meses del año, el de JULIO; de los árboles, el CIPRÉS; de las flores, el GIRASOL; de las aves, el GALLO: de los cuadrúpedos, el LEÓN, y de los peces, el DELFÍN.
Página 42 - ... 3, y una mitra puesta en el lado diestro del escudo, de frente, con sus ínfulas ó listas blancas y el báculo pastoral de oro á la izquierda. Los que tienen título timbran con su corona á mas.
Página 48 - Mantuviéronse estos caballeros en la Palestina, en tanto que estuvo poseída de. príncipes cristianos; pero después de haber sido echados de ella por los infieles, como igualmente de otras partes donde de nuevo se establecieron, vinieron últimamente á situarse en la isla de Malta, por donación que de ella les hizo el Emperador Carlos V, Rey de España, en 25 de abril de 1530, llamándose por esto la religión de San Juan de Malta ó la orden de Malta.
Página 25 - Marzo y Octubre; de los metales, el cobre; de los árboles, el cedro; de las flores, el clavel, y de las aves, el pelícano. Significa: de las virtudes, la caridad...
Página 26 - El azur simboliza: de las piedras preciosas, el zafiro; de los planetas, Venus; de los signos del Zodíaco, Tauro y Libra; de los elementos, el aire; de los metales, el acero; de los días...
Página 42 - Malta ponen por señal de su religion iletrá» del escudo la cruz del la órden con un rosario de coral ó de oro , que rodea el escudo , entrelazando con él las punías de la cruz, añadiendo al escudo de sus armas un jefe en¿ncarnado con la cruz de plata , que son las armas de la órden.